CONTACTOS Y SEDES

Faresin Formwork para “Inequalities”, la 24ª Exposición Internacional de la Triennale de Milán

Como socio técnico, Faresin Formwork apoya la exposición temática Cities, comisariada por Nina Bassoli.

Faresin Formwork para “Inequalities”, la 24ª Exposición Internacional de la Triennale de Milán

La 24ª Exposición Internacional de la Triennale de Milán, titulada Inequalities y abierta al público del 13 de mayo al 9 de noviembre de 2025, aborda la cuestión urgente y política de las crecientes desigualdades que caracterizan las ciudades y el mundo contemporáneo.

Después de tratar los temas de la sostenibilidad (Broken Nature en 2019) y los misterios del universo (Unknown Unknowns en 2022), esta 24ª edición cierra la trilogía centrándose en la dimensión humana a través de un proyecto colectivo. Exposiciones, instalaciones, proyectos especiales y eventos del programa público reflexionan sobre los desafíos globales relacionados con las diferencias económicas, étnicas, geográficas y de género.

Una visión ética de la construcción

Faresin Formwork para “Inequalities”, la 24ª Exposición Internacional de la Triennale de Milán

Faresin Formwork, empresa italiana con más de 50 años de experiencia en el diseño y fabricación de encofrados y soluciones para la construcción, participa en la 24ª Exposición Internacional de la Triennale de Milán apoyando Cities, exposición temática comisariada por Nina Bassoli, responsable de arquitectura, regeneración urbana y ciudad de la Triennale. La muestra presenta la ciudad como un sistema complejo, estratificado y en constante transformación, reflexionando sobre las desigualdades urbanas y sociales de nuestro tiempo.

Faresin Formwork ha contribuido a la realización de las instalaciones que conforman el esqueleto urbano de la ciudad y los rascacielos simbólicos, proporcionando sistemas modulares que interpretan de forma constructiva el lenguaje de la arquitectura contemporánea.

La participación en la Triennale se enmarca en un proyecto cultural e industrial más amplio: desde hace años, la empresa promueve una cultura de la construcción que integra tecnología, sostenibilidad e impacto social. Consciente de que las decisiones de ingeniería afectan directamente la calidad de vida y la organización de los espacios públicos, Faresin Formwork considera esencial el diálogo entre industria, diseño y cultura para afrontar los desafíos de la vivienda contemporánea. El sistema constructivo no es solo un proceso productivo, sino también un motor de transformación urbana y social.

“Innovar hoy también significa saber escuchar las necesidades de las comunidades. Para nosotros, construir es un acto humano antes que técnico: cada solución de ingeniería debe contribuir a crear entornos más equitativos, dignos, seguros y habitables.” – Chiara Faresin, Directora Ejecutiva de Faresin Formwork.

En un contexto marcado por disparidades económicas, segregación espacial y crisis medioambientales, resulta cada vez más urgente concebir las ciudades del futuro como espacios diseñados para y con las personas desde las primeras fases del proceso. A través de su contribución a Cities, Faresin reafirma su compromiso de promover una cadena de construcción que integre competencias industriales y visión cultural, con el objetivo de hacer las ciudades más abiertas, accesibles y orientadas al bienestar colectivo.

Lea el artículo completo sobre edilizianews.it

Photo: Cities ©Alessandro Saletta e Agnese Bedini - DSL Studio

Compartir
Categorías
Artículos similares
2025 © Faresin Formwork SPA Unipersonale - P.IVA IT 02470320249
magnifiercross linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram